El deporte es la actividad que pone a prueba tanto al cuerpo como a la mente y para poder rendir al máximo, es esencial mantener un equilibrio adecuado de nutrientes. Las vitaminas, juegan un papel importantísimo para el aporte de energía, crecimiento muscular, recuperación y prevención de lesiones. Sin embargo, no siempre es fácil obtener la cantidad adecuada de cada uno a través de la alimentación, por lo que la suplementación se convierte en la mejor opción.
¿Qué son los multivitamínicos?
Son suplementos que contienen una combinación de varias vitaminas y minerales esenciales, con la función principal de complementar la dieta y garantizar que el cuerpo reciba suficientes macronutrientes que pueden o no estar presentes en cantidades adecuadas en los alimentos que consumimos regularmente.
Si lo trasladamos al mundo deportivo, los multivitamínicos se utilizan con frecuencia como una forma de asegurar que los atletas reciban el apoyo nutricional necesario para mantener su rendimiento físico, especialmente en periodos de entrenamiento intenso, periodos de recuperación y de competición.
El papel de las vitaminas en el rendimiento deportivo
El papel de las vitaminas es realmente importante, pues desempeñan funciones fundamentales en diversas áreas del deporte, como por ejemplo:
Producción de energía
El cuerpo necesita energía para realizar las actividades físicas y en este caso, las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B12) son las indicadas para el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, que son las principales fuentes de energía. Por ejemplo, la vitamina B1(tiamina) ayuda a convertir los carbohidratos en glucosa, el combustible básico que usan los músculos durante el ejercicio.
¿Qué ocurriría si experimentásemos un déficit de este grupo de vitaminas? Pues que podría aumentar el riesgo de fracturas por estrés, lesiones musculares y tiempo prolongado de recuperación tras los entrenamientos.
Recuperación y reducción de la fatiga
El entramiento intenso genera estrés oxidativo en el cuerpo, lo que puede provocar daño celular. Las vitaminas con propiedades antioxidantes, como la vitamina C y E, ayudan a combatir los radicales libres y reducen ese daño oxidativo, lo que es esencial para una recuperación más rápida después del ejercicio. Además, comentábamos antes la importancia que tiene la vitamina B12, que en este caso también es clave para la formación de glóbulos rojos, los cuales transportan oxígeno a los músculos.
Función inmunológica
Proteger nuestro sistema inmune es siempre la mejor opción para mantenernos con el rendimiento totalmente alto y afrontar cada ejercicio físico. Las vitaminas A, C y D juegan un papel crucial en la función inmunológica. Ayudando a prevenir resfriados u otras enfermedades que podrían interrumpir el entrenamiento.
¿Son realmente necesarios los multivitamínicos?
Por supuesto que tanto las vitaminas como los minerales son completamente necesarios para nuestra salud, pero el suplemento multivitamínico dependerá de diversos factores como la calidad de la dieta, el nivel de actividad física, las condiciones de salud subyacentes y los objetivos deportivos. Resultarán beneficios, por ejemplo, en los siguientes casos:
- Dietas restringidas. Los atetas que siguen dietas muy restringidas o muy bajas en calorías pueden no llegar a obtener todas las vitaminas necesarias y por ejemplo, la vitamina B12 es esencial para la energía y se encuentra principalmente en alimentos de origen animal.
- Entrenamientos intensos. Aquellos deportistas de alto rendimiento que entrenan varias horas al día, pueden tener mayores requerimientos nutricionales que una persona promedio. El desgaste físico adicional puede aumentar la demanda de vitaminas y minerales.
- Deficiencias existentes. Si un atleta ya tiene una deficiencia de alguna vitamina, tomar un multivitamínico puede ser una forma efectiva de corregir ese déficit y evitar complicaciones de saluda, como por ejemplo, la anemia o problemas óseos.
El multivitamínico de Sport Live ¿qué contiene?
Una vez hemos detallado en profundidad todas las características y beneficios que puede aportarnos el multivitamínico, te contamos todo lo que aporta el Multivitamínico de Sport Live.
En solo una cápsula, que es la dosis diaria recomendad, encontrarás Zinc, Manganeso, Selenio, Molibdeno, Vitamina C, D, A Y E, Vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3, B5, B6 y B12. Además, también contiene Biotina, Ácido Fólico, Hierro, Calcio y Magnesio.
Otra característica importante a destacar es que está enriquecido con probióticos, que mejora la absorción de los nutrientes y mejora los procesos digestivos.
¿Qué otras vitaminas o minerales pueden ayudarte en el deporte?
El Magnesio
Un mineral esencial, que se encarga de muchas funciones imprescindibles para un correcto entrenamiento, como por ejemplo:
- Producir energía.
- Ayuda en la correcta función muscular.
- Previene la fatiga.
- Mejora la recuperación después del entrenamiento.
- Regula el estrés y mejora el sueño.
- Además, contribuye con una correcta salud cardiovascular.
Las deficiencias de magnesio pueden provocar una fatiga precoz, calambres y espasmos musculares, un mayor riesgo de lesiones por fatiga muscular y también una disminución del rendimiento físico y mental.
En uno de nuestros anteriores artículos, podrás encontrar más información sobre como el magnesio es el mineral idóneo para deportistas.
En Sport Live Nutrition, podrás encontrar citrato de magnesio en formato vial o en formato comprimido, aportando por cada dosis diaria 250mg de magnesio.
El Zinc
Otro mineral que sumar a la lista de complementos necesarios para desempeñar un entrenamiento completo.
¿Qué beneficios nos aporta?
- Un soporte al sistema inmunológico.
- Necesario para la síntesis de proteínas y crecimiento muscular.
- Participa en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas.
- Actúa como antioxidante.
- Optimiza la función cognitiva y el enfoque.
Un complemento que también podrás encontrar dentro del catálogo de productos de Sport Live Nutrition, Bisglicinato de Zinc, que aporta 20mg de Zinc por dosis diaria.
Como conclusión
Los complementos de vitaminas y minerales son esenciales tanto para mantener una dieta equilibrada como para optimizar el rendimiento en el deporte. Estos micronutrientes desempeñan un papel crucial en numerosas funciones del cuerpo, desde la producción de energía hasta la reparación de tejidos y la función muscular. Durante la actividad física, el cuerpo experimenta un mayor desgaste, lo que aumenta la demanda de ciertos nutrientes, como el magnesio, el zinc, la vitamina D, el calcio, entre otros. Si bien una dieta balanceada puede proporcionar muchos de estos nutrientes, los deportistas y personas con estilos de vida activos a menudo necesitan una mayor cantidad para satisfacer sus necesidades fisiológicas.
Las vitaminas, como la B12 o la C, son esenciales para la producción de energía y la protección del sistema inmunológico, mientras que los minerales, como el magnesio y el zinc, son clave para la función muscular, la recuperación y el equilibrio hormonal. Además, los antioxidantes presentes en ciertos suplementos ayudan a reducir el daño oxidativo, permitiendo una mejor recuperación y prevención de lesiones. En resumen, los complementos de vitaminas y minerales ayudan a garantizar que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios para optimizar el rendimiento deportivo, mantener la salud general, mejorar la recuperación y prevenir deficiencias que pueden afectar tanto el bienestar físico como el rendimiento en el deporte.